0

Cómo usar el cinturón de seguridad durante el embarazo

Los especialistas han determinado que las embarazas tienen la misma obligación, o más aún si se quiere, a utilizar el cinturón de seguridad, de lo que lo está cualquier persona. De hecho, la mayor cantidad de muertes en la mujer joven se produce por accidentes de tránsito, y no por cualquier otra enfermedad que pueda causar el uso de este elemento.

Está demostrado que el uso del cinturón de seguridad disminuye los riesgos de lesiones fatales en un accidente de tránsito, por lo que su utilización es indispensable, por mucho que se haga incómoda.

Igualmente, se acepta que parta muchas mujeres embarazadas, especialmente en la última etapa del mismo, se hace verdaderamente doloroso usar el cinturón, y entonces se recomienda que se ubique el mismo de forma pausada por debajo del abdomen, recordando que el bebé se encuentra protegido de todas formas por el líquido amniótico.

Por último, y en el lamentable caso de que tengas un accidente, se recomienda que concurras de inmediato a un centro de urgencias obstétricas, el más cercano posible, a fin de que se te realice un control completo, asegurando el bienestar del bebé. No te dejes guiar por el hecho de no sentir ningún dolor ni síntoma en este caso.

0

Evitar el dolor abdominal durante el embarazo

El dolor abdominal suele hacerse bastante común durante la etapa de embarazo, pero ello no quiere decir que no exista la posibilidad de reducirlo, o al menos de poder combatirlo buscando reducir las molestias.

Por empezar, es necesario aclarar aquellas causas por las que suele presentarse el dolor. Una de ellas es, al principio del embarazo, que el futuro bebé se tiene que arraigar en el cuello del útero, lo que puede provocar dolores o cólicos bajos, por uno o dos días. También puede deberse al estiramiento de los ligamentos, a partir del segundo trimestre. El falso trabajo de parto y los cólicos con otras causas comunes.

Los especialistas, no obstante, recomiendan algunas técnicas para evitar, o reducir, el dolor abdominal en este período. Una de las principales es, al presentarse el mismo, acudir a algún sillón cómodo, especialmente si posee respaldo inclinado, relajarse, y permanecer en el mismo el tiempo que sea necesario hasta que las dolencias cesen.

En cuanto a los movimientos que debemos evitar están, claro, los bruscos, especialmente en lo que refiere al último período del embarazo, y los cambios de posición fuertes, y más que nada al girar la cintura. Una de las formas de aliviar este dolor, es inclinando el cuerpo hacia el punto en el que lo sentimos, para anularlo.

Por último, si el dolor está producido por los gases generados por la presencia del bebé en el útero, una de las recomendaciones es la de caminar por algunos minutos, o también ir variando las posiciones, para deshacerse de los mismos.

0

Los suplementos de hierro no siempre ayudan

Si bien en las últimas décadas mucho se ha luchado desde la ciencia para que las mujeres embarazadas consumas suplementos de hierro, por fuera de sus dietas habituales, recientes estudios demostrarían el los mismos no tienen un efecto determinante sobre éstas, desmitificando en parte esta “obligatoriedad” a consumirlos.

De hecho, análisis sobre mujeres africanas anémicas en África, pero que no presentaran deficiencias del mineral en sangre, han demostrado que no fueron ayudadas por el consumo de estos suplementos. Según Kimberly O’Brien, profesora de nutrición humana de Cornell University: “los intestinos perciben cuando el organismo necesita el hierro”.

De esta manera, el organismo humano, y más aún el de las embarazadas, tendría la propiedad de asimilar de “mejor” forma el hierro, en momentos en los que lo considere oportuno. Esto gracias al mismo estudio, en el que aplicadas distintas dosis de hierro extra a mujeres, todas presentaron un mismo nivel final del mineral en sangre, alrededor de 11 gramos por decilitro, apenas popr debajo del nivel normal de una embarazada, según la OMS.

Entonces, se ha determinado que, al menos por el momento, “se desconoce el beneficio del uso de suplementos de hierro en mujeres sin anemia”, debido a que “cuando el organismo cuenta con niveles suficientes de hierro, el intestino deja de absorberlo”, lo que supone un alivio para aquellas mujeres embarazadas y reticentes a la ingesta de suplementos.

0

Vestidos en Mit Mat

La primavera se acerca, y con ella comienzan a subir las temperaturas. Los vestidos, se sabe, nunca pueden faltar en el guardarropa de una mujer embarazada, porque presentan dos ventajas fundamentales. Por un lado, su comodidad, y por otro, la posibilidad de estar siempre bien vestidas, presentables, algo que no siempre es fácil en esta etapa.

Entre todas las firmas que están presentando sus colecciones para esta parte del año, destacamos la propuesta de Mit Mat, que trae más de diez diseños distintos para todos los gustos. Uno de los que más impacto ha causado hasta el momento es el vestido corto sin mangas drapeado lateral y escote barco, 100% poliester -foto-.

Luego podemos recomendar también vestidos con drapeado únicamente en su parte delantera, en combinaciones rayadas de rosas, sin mangas, y compuesto 95% Viscosa y 5% Elastano, que se adapta a los días de tu cuerpo, y el crecimiento del vientre, por lo que te servirá para todo el embarazo, e incluso para los meses siguientes al mismo, mientras recuperas tu figura.

Muy interesante también el Top premamá de pecho punto elástico doble blanco con volandas bordadas, que incluye una falda corta con goma ancha en la parte superior, 100% algodón, ideal para estar en casa. Por último, sobresale el vestido corto embarazada manga corta de voile, con gasa estampada,y pecho con nervios en el delantero y pasamanería. Muy práctico, e ideal para salir de compras, mucho más si se lo combina con una capelina.

0

Vaqueros en Kiabi

Uno de los elementos imprescindibles en el placard de una embaraza es, sin dudas, un vaquero que le sea tanto cómodo como bello a la vista, y con una condición fundamental, que el mismo pueda adaptarse a los distintos momentos del embarazo, y al crecimiento e hinchazón que pueda presentar la panza.

En este sentido, podemos presentar una de las nuevas creaciones de la firma “Kiabi”, una de las especialistas en Ropa Premamá, para esta temporada, que trae sus vaqueros diseño denim, los cuales presentan corte recto, pliegues permanentes, cintura de punto con trabillas, botón de fantasía y doble pespunte a contraste.

Además, al ser lavables a máquina, permiten ahorrar una buena cantidad de tiempo y sacrificio a la embrazada. En cuanto a su largo de entrepierna, el mismo es de 80 cms. aproximadamente, aunque puedes escoger entre sus talles, del 36 al 48, ideal para cualquier tipo de cuerpo.

Además la posibilidad en colores también es interesante, pudiendo escogerse entre el natural, “stone”, y el azul negro, una variante para esta temporada. El precio de los mismos es de 20 euros, y pueden ser obtenidos en cualquier local de la firma.

0

Los dientes durante el embarazo

Considerando la antigua creencia de que por cada embarazo, la mujer perdía un diente, es que se torna importante considerar algunos de los riesgos que puede traer el período de gestación en la formación dental de la madre aunque descartamos ese mito de forma completa.

Esto se debe fundamentalmente a que ciertas alteraciones hormonales y digestivas durante el embarazo, aumentan el riesgo a padecer enfermedades de las encías, especialmente gingivitis y periodontitis, además de un aumento de la tendencia al sangrado, pero no hay que cortar el cepillado por ningún motivo.

Por otro lado, también pueden sumarse algunas otras dolencias, relacionadas especialmente con las caries. Ante esto, habrá que aumentar los cuidados cuanto mayor azúcar se consuma, mientras que en momentos de náuseas no hay que cesar las medidas de higiene, ya que los vómitos pueden afectar a los tejidos de los dientes.

No obstante, por el momento se sigue investigando si las mujeres tienden a perder calcio durante el embarazo, y que por esta razón se produzca la caries. En resumen, es necesario mantener durante este período, más que nunca, un exquisito cuidado dental por parte de la madre.

0

El embarazo y el café

Uno de los mitos que debe dejarse de lado cuando las mujeres embarazadas consultan a ver si puede consumir o no café en la etapa previa al nacimiento del bebé, es que de ninguna forma puede ser así. En cualquier caso, y siempre con moderación, puede seguir disfrutando de esta, si es tu bebida preferida.

Es que, a estas alturas, los investigadores están en su mayoría de acuerdo que en cantidades medidas de cafeína, es decir, menos de 300 mg. por día, no generan ningún daño sobre el bebé. Si es preciso señalar, igualmente, que de todas formas la misma sustancia traspasa la placenta.

Para analizar el caso de forma más real, es posible determinar que una taza de desayuno de café con leche, puede contener entre 40 y 150 mg. de cafeína, dependiendo el tamaño de la taza, el tipo de café, y como lo prepares. Mientras tanto, el café sólo, que se sirve generalmente en restaurantes, contiene unos 100 mg.

En este sentido, es necesario mencionar igualmente que muchas embarazadas optan igualmente por reducir de forma notoria, e incluso eliminar totalmente el café de sus dietas, pero no está comprobado científicamente que ello contribuya decisivamente a la salud del bebé.

0

La dieta de una vegetariana embarazada

Considerando que la dieta de una mujer embarazada debe, necesariamente, ser más cuidadosa que la de una que no lo está, la situación suele agravarse cuando se trata de alquilen que practica el vegetarianismo. Esto se debe a que se trata de una etapa en la que el necesita muchos más nutrientes, en unas cantidades difíciles de cubrir.

Siendo que una alimentación equilibrada favorecerá el crecimiento y el desarrollo del bebé y te ayudará a mantener tu nivel de energía a lo largo del embarazo, es necesario analizar bien el contenido de la dieta que se mantiene. Es interesante remarcar, en cuanto a las necesidades del organismo, la creciente de energía, además de minerales, proteínas y vitaminas. No así de hierro, ya que éste deja de eliminarse en la menstruación.

Se recomiendan, durante el embarazo, no obstante, ingerir buenas cantidades de legumbres, tofu, nueces, semillas, frutas desecadas, cereales integrales y vegetales de hoja verde, todos los que ayudan a regularizar la cantidad de hierro en el cuerpo. Tampoco se deben dejar fuera los alimentos ricos en zinc, como legumbres, nueces, semillas y cereales integrales.

Teniendo en cuenta, por otro lado, que la absorción de calcio aumenta, son también recomendados el tahini, las algas hiziki y el brócoli. En resumen, que durante el embarazo y la lactancia se debe aumentar significativamente la ingestión de nutrientes, con unas 2.500 calorías al día, prevaleciendo el agrado por los alimentos, pero nunca por sobre la salud de la madre ni del bebé.

0

Los analgésicos podrían traer problemas congénitos

Según recientes estudios realizados a nivel internacional, se ha determinado que las futuras madres que, durante el embarazo, tomen analgésicos opiáceos recetados como la codeína, la hidrocodona o la oxicodona, también conocida como Oxycontin, podrían estar incrementando el riesgo de defectos congénitos en sus bebés.

Si bien por el momento no hay confirmaciones oficiales, lo cierto es que se especula con que este nuevo descubrimiento podría explicar algunas malformaciones en niños nacidos bajo circunstancias normales. Igualmente se cree que cualquiera de los analgésicos nombrados sólo afectaría a los niños en una muy baja probabilidad.

No obstante, a partir de su ingesta es que también se multiplicarían las posibilidades de que el bebé nazca con problemas de espina bífida, hidrocefalia, glaucoma congénito y gastrosquisis. Mismo caso se toma para aquellas mujeres no embarazadas, pero que estén planeando quedar, ya que los riesgos se mantienen en el organismo por algunos meses luego de la ingesta.

De esta forma, se determinaría que éstas sólo deben tomar medicamentos que son esenciales, siempre que lo consulten con su médico. Recordemos además que aquí se ha evaluado únicamente el uso legal de analgésicos, mientras que hay una parte importante de la población que suele consumirlos por su cuenta, sin consultar a un especialista.

0

Victoria Beckham posaría embarazada y desnuda

La esposa del futbolista inglés David Beckham tendría todo acordado con la prestigiosa publicación “Vogue” para, llegado el momento en el que lleve siete meses de embarazo, posar desnuda con su panza ya visible, aunque por el momento no ha habido confirmaciones oficiales por ninguna de las dos partes.

De hecho, según se ha manifestado desde el círculo íntimo de la ex Spice Girl, “Victoria quiere estar segura de que será la embarazada más sexy que ha aparecido nunca en la portada de una revista. Sería el broche perfecto para su carrera profesional en el mundo de la moda”, que como todo el mundo sabe está pronto a finalizar, debido a la nueva vocación de diseñadora de la cantante.

Mientras tanto Anna Wintour, editora en jefe de la edición americana de la publicación, se ha declarado muy entusiasmada con la posibilidad de que esta aparición de Victoria se haga realidad, ya que se trata de uno de los pocos íconos sobrevivientes del estilo de la mujer moderna. Incluso, se atrevió a deslizar que no se llevaría a cabo una producción del estilo de la que protagonizó Demi Moore, sino algo aún más glamoroso.

Por último, si bien hace algunos días comenzó a especularse con la posibilidad de que David y Victoria se convirtieran finalmente en padres de una niña, tras sus tres hijos varones, parece que sólo se trata de un rumor, aunque ninguno de los dos ha ocultado su felicidad -aún mayor- en caso de que así fuera.