Seguimos tratando el tema de los sujetadores, ya que el pecho es una de las partes de nuestro cuerpo que más va a sentir nuestro embarazo, que más va a sufrir cambios, sobre todo, cuando llegue el momento de dar la lactancia materna. Muchas matronas lo dicen, no debemos comprar más de dos sostenes, antes de dar el pecho; pues, el pecho va a seguir cambiando hasta que llegue el momento en el que le suba la leche. Además, hasta que llevemos tres meses dando el pecho, nuestros pechos no se “regulan” y crecen, que no se llenan en exceso, ni gotean -algo que es bastante incómodo-. En esta ocasión, podemos usar sujetadores de copa D, para el momento de salir, y copa E para estar cómodas por casa. También, debemos tener en cuenta que nuestros sostenes deben ser cómodos y suaves, sobre todo, por que hay muchas mujeres que quieran dormir con el sujetador puesto; mientras la leche y nuestros pechos “se regulan” y nuestra columna -que sufre bastante, aunque parezca mentira-, se acostumbra a todos estos cambios que está sufriendo nuestro cuerpo. También, es aconsejable que, para soportar y repartir mejor, nos fijemos en el grosor de las tiras del sujetador. Un sujetador de tiras finas nos va a ser insoportable, todavía más que eso; y nos hará sufrir dolores de espalda. Es cierto que un sujetador de tiras anchas no es lo más sexy que podemos encontrar; pero, si, es lo más cómodo y seguro, en estos momentos. O sea que, con estos consejos ya podemos ir a la tienda de lencería y elegir la mejor opción, la que nos resulte más cómodo.
El sostén y el embarazo
Los pechos de la mujer van a terminar de desarrollarse durante la etapa del embarazo y de la lactancia. Los vamos a notar más sensibles y, seguramente, nos van a doler durante el período de gestación. También, van a variar de aspecto, de color -sobre todo, en la zona de la areola y del pezón), de tamaño y de peso. Por esta razón, lo mejor es comprar dos buenos brassieres para poder pasar lo mejor posible esta etapa, con un poco de lycra en su composición. Los sujetadores con aros, copas o ballenas no son de lo más aconsejable. La mayor parte de las madres, a partir del tercer mes, no soportan este tipo de sujetadores, tras este período, sienten que no pueden respirar si se sientan o se encorvan un poco y tienen molestias en la zona de la espalda. En los sostenes lo mejor es comprar una talla más de número, y dos tallas de letra, de la nuestra normal. Otro consejo, como pasa con la ropa: pruébatelos. No te hagas tanto a la etiqueta, lo importante es que al ponerlos te sientas cómoda, que puedas respirar y que te puedas mover. También, durante el primer trimestre, podemos comprar un sujetador deportivo, no poseen aros, son suaves y cómodos.
¿Qué tipo de cintura comprar?
Es un tema un poco peliagudo; pues, nunca se piensa sobre esto, hasta que te encuentras embarazada. ¿Qué tipo de cintura comprar? ¿Cuál es la mejor para cada caso? Hay pantalones, en el mercado, que por fuera tienen un tipo de diseño que parece “normal”, pero sus proporciones se han ideado para una mujer que esté esperando un bebé; pues, llevan el elástico por dentro de cada lado de la pretina, acompañado por botones y ojales. De esta manera, lo único que haces es ir moviendo de un ojal a otro, los botones, hasta que llegues a uno con el cual te sientas cómodo y segura. Este sistema te hará estar cómoda y te sentará muy bien; pues, si levantas los brazos y la camisa se sube, no vas a ver el típico “saquito para la barriga”, que se puede ver en otros modelos. Otros pantalones nos muestran una especie de saquito para la barriga, que es un pantalón o falda que va recortada, de manera redonda, justo por la zona de debajo de la barriga, y la pieza de tela que cubre la pancita suele ser de un tejido mucho más suave que, en la mayor parte de las ocasiones, pero que es elástico. También, nos encontramos con pantalones de diversas alturas: unos llegan a cubrir la panza, de forma entera; otros, sólo llegan a la mitad y algunos sólo poseen una banda ancha de tela elástica que hace, al mismo tiempo, de pretina.
¿Cuáles son los mejores tejidos?
Los mejores materiales para la ropa premamá son el algodón y las fibras naturales, da igual la estación en la que estemos. Sobre todo, es recomendable en las prendas que van a tocar nuestra barriga. La causa es que la piel de nuestro vientre es frágil, muy sensible y está estirada a su máxima capacidad. Esto hace que necesite unos cuidados especiales, como una buena dieta, una hidratación correcta, muchos mimos y cremas, que se deben emplear varias veces al día, para que la piel se estire con la mayor suavidad posible y que no se maltrate, en absoluto. También, debemos tener en cuenta que nuestra piel nos va a picar, durante lo meses bastante -ni se te ocurra rascarte, lo mejor es usar cremas todos los días-, por lo que lo mejor es no usar tejidos que nos provoquen, todavía más picores. Por esta razón, lo mejor es usar las telas más suaves y naturales que podamos encontrar.
¿Cuánta ropa comprarnos en los dos primeros meses de embarazo?
Es una pregunta que, realmente, no tiene respuesta, ya que depende de cada madre, y de una serie de aspecto, por ejemplo, cuánto tiempo te pasas fuera de casa, si sueles vestirte de calle, cada día, o sólo cuando te ves obligada a salir de casa o, si eres de las personas que adoran ir en pijama por su casa. También, depende del tipo de prendas que debes usar en tu trabajo. También, aunque nos sorprende, depende del tipo de alimentación que empleemos si nos alimentamos, de manera sana y equilibrada, lo más seguro es que subamos poco, de nuestro peso habitual; incluso, los primeros meses, algunas madres pierden un poco de peso o se mantienen. De todas maneras, nuestro cuerpo va a ir cambiando, como es natural, y vamos a necesitar una talla más grande. Pero, si comes porquerías -comida rápida, con mucha grasa-, lo más seguro es que aumentes, de manera muy rápida, dos o tres tallas, en algunas ocasiones. Un truco para lograr tener distintos looks, es comprar ropa que se pueda combinar entre sí, para lucir distintos looks y dar la sensación de que tenemos diferentes prendas, cuando no es así.
¿Qué ropa comprarme a las 8 semanas de embarazo?
Es una etapa un poco complicada, para ser sinceros. No se nota todavía la barriga de embarazada, sólo estamos un poco más rellenitas de lo normal. Por eso, para esta época, lo mejor es no comprar ropa -todavía- de premamá, si no ropa “normal”; pero, una talla más de la nuestra. Además, no es tirar con el dinero, aunque es cierto que, durante el embarazo, tal vez, sólo no dure 2 meses más -como mucho-. Piensa que cuando salgamos de la etapa del embarazo, tras el parto, seguramente será la talla con la que salgas y, la que mantendrás, dos o tres meses más. Sobre todo, debes tener tu autoestima y sentirte cómoda, bien contigo misma. Comprar ropa nueva hará que no te veas tan gorda, por lo menos, hasta que no tengas una señora barriga… Ante todo, tienes que estas y sentirte cómoda, lo que se logra llevando camisas, blusas, camisas de franela. Además, aunque ya no las puedas abrochar, las podemos seguir poniendo. Eso sí, olvídate de jeans apretados, por que eso sí que no serás capaz de estar cómodo con ellos puestos. Los primeros meses no debemos asustarnos su, aunque perdamos algo de peso, nuestra prenda no cierre: es por que nuestra caja torácica se ha ancheado -ahora respiramos por dos, hay que acordarse-.
El estilo premamá de Claudia Schiffer
La que fue la Top model de los años 90 tiene un poco de experiencia en el tema de tener hijos: este año ha tenido ya su tercer hijo, fruto de su matrimonio con el productor de cine británico Matthew Vaugh, y ya es toda una experta en el arte de la moda premamá, de cómo combinar las piezas, los colores de las formas, para estar siempre impecable.
A la ex modelo le encantan los cardigan rústicos, que suele combinar con pantalones, camisetas o pañuelos. La alemana se siente muy cómoda con prendas grandes y si es de punto gordo, mejor que mejor. ¿Quieres estar perfecta? Haz como ella y completa el look con un maxi- bolso. Estarás perfecta para una mañana de invierno, cuando tengas que ir al tabaco. Y, por supuesto, no debemos olvidarnos de los vestidos de punto, que se pueden combinar con cualquier prenda y se adapta a nuestro cuerpo como si fuera una segunda piel. Claudia lo lleva corto y combinados con unas preciosas botas. Sin duda, es el look perfecto para salir a pasear por las calles de la ciudad.
Si no quieres fallar en tu look, lo mejor es que el vestido y la chaqueta de punto sean del mismo color. Y, como siempre, la alemana apuesta por las maxibolsos y por los pañuelos, de estampados que completan a la perfección todo el atuendo.
Tampoco es complicado ver a la modelo luciendo vestidos cortos combinados con botas altas y con un cardigán rústico por encima -sin duda, a la germana le encanta las prendas de punto-. A la modelo también le entusiasma y, mucho, el estampado de cuadros, un vestido camisero con un jersey de cuello vuelto, de color negro, por debajo. Una combinación perfecta, sin duda. Como vemos, en muchas ocasiones, lo más importante para ir bien es ir cómoda y sencilla, así no fallaremos.
Algunos de los vestidos premamá más famosos (II)
Algunos de los vestidos premamá más famosos
Babybutton, lo último en ropa premamá